El preciado aceite de Rosa Mosqueta es extraído de las semillas de una planta silvestre que se conoce con el nombre de (Rosa eglanteria L.),
Aunque es nativa de Europa, también crece mayormente en la cordillera de los Andes de Chile y Argentina, de forma espontánea.
Es un aceite esencial utilizado en la cosmética y en el cuidado de la piel, pues, por sus propiedades ayuda a neutralizar el color de las estrías, los queloides, cicatrices, y arrugas en las líneas de expresión.
Es una fuente de colágeno que ayuda a tener una piel más suave e hidratada.
Aquí una tienda de confianza donde comprar >>aceite de rosa mosqueta puro <<

Contents
Propiedades del aceite de rosa mosqueta puro
Su uso es popular y esto gracias a todas las propiedades que contiene este aceite esencial de rosa mosqueta.
- Antiarrugas
- Cicatrizante.
- Regenerador de piel.
- Antioxidante.
- Antienvejecimiento.
Beneficios del aceite de rosa mosqueta puro
Aceite de rosa de mosqueta para la cara y el cuidado de la piel
- Nutre profundamente la piel, le da firmeza y elasticidad. Esto es ideal para personas con piel reseca.
- Es un aceite facial para pieles grasas y ayuda a equilibrar la secreción natural de aceite. Ayuda a conseguir un tono uniforme de la piel y que luzca saludable.
- Es un producto que ayuda a la correcta cicatrización de heridas, estrías y quemaduras en la piel.
- Utilizado en productos de maquillaje, cremas y gel para el cuerpo, como ingrediente principal, por su nutrida cantidad de colágeno.
- Se recomienda en mujeres embarazadas, para prevenir las estrías; se debe usar unas dos o tres veces al día.
- También ha sido sugerido para que lo usen los bebés, pues no está contraindicado en pieles sensibles, como las de ellos.
- El aceite ayuda a eliminar la costra láctea que se le hace al bebé en la cabeza, en sus primeros días de vida, esto es debido a que las propiedades de aceite de rosa mosqueta son regeneradoras.
Aquí una tienda online donde comprar >>aceite de rosa mosqueta puro <<
Aceite de rosa mosqueta para el pelo
- El uso frecuente del aceite de rosa mosqueta ayuda a fortalecer el cuero cabelludo, desde las raíces, es por esto que estimula el crecimiento saludable. Contribuye en mantener adecuadamente el tono y la textura del pelo.
- Se le conoce como un perfume natural del cabello, pues aporta un olor agradable que perdura por horas.
Otros beneficios del aceite de rosa mosqueta puro
- Al ser ingerido, el aceite de rosa mosqueta ayuda a combatir el colesterol y los triglicéridos de forma saludable y precisa, pues ayuda al organismo a estabilizarse.
- Contribuye a mejorar la circulación, en caso de piernas cansadas o varices. Por lo tanto el aceite de rosa mosqueta ayuda a combatir las arañas vasculares. Al existir un equilibrio, se garantiza una óptima salud cardiovascular.
- Alivia el dolor producido por la artritis y osteoartritis.
- El aceite de rosa mosqueta fortalece el sistema inmunológico, por lo tanto ayuda a prevenir los resfriados.
- Al contener carotenoides, flavonoides y polifenoles, que son antioxidantes, pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares o incluso el cáncer, de cualquier tipo.
- Es un excelente regulador de los niveles de azúcar en sangre y también ayuda a prevenir la enfermedad en personas que no son diabéticas.
Composición y dosis
Es un aceite esencial rico en ácidos grasos y Vitamina K, su uso es común y esto gracias a los elementos que lo componen.
- Ácidos grasos como el ácido oleico, linoleico (Omega-3, Omega-6).
- Contiene vitamina A.
- Compuestos cetónicos.
- Vitamina K.
La dosis habitual, es usar de dos a tres veces al día, algunas gotas, aplicarlas al cuerpo y dar masajes hasta que la piel lo absorba por completo. Para ver un mejor resultado, se debe usar al menos uno o dos meses.
¿Qué es y para que sirve el aceite de rosa mosqueta?
El aceite de rosa mosqueta se extrae de las semillas de una planta medicinal utilizada desde hace muchos años, esto es debido a sus infinitas propiedades medicinales y beneficios extraordinarios para la piel. Esta planta es originaria de Europa del este pero en la actualidad se ha expandido por toda áfrica y Latinoamérica
El aceite de mosqueta es uno de los aceites regeneradores e hidrantes más poderosos del mundo, ya que tiene funciones específicas para piel, gracias a sus propiedades, sirve para eliminar manchas, cicatrices y estrías.
Un estudio reciente, ha demostrado que este poderoso aceite es el oro rojo de los tiempos, ya que debido a su alto contenido en vitaminas y antioxidantes ayuda a reducir las arrugas del rostro y sirve para mantener la cara y la piel hidratada, suave y nutrida. Bautizado como el elixir de la eterna juventud
Efectos secundarios y contraindicaciones
Siempre es recomendable utilizar con responsabilidad los aceites esenciales, pues por ser naturales, no están exentos de provocar algunos efectos secundarios y por lo tanto, molestias o afecciones en el organismo.
Se presentan dos casos, uno de ellos es que algunas personas desarrollen algún tipo de alergia en la piel por el uso excesivo del aceite o, porque su composición biogenética no le permita utilizar este producto. Lo correcto es que sea retirado de inmediato para evitar algún tipo de efecto secundario mayor.
Otra situación donde puede presentarse algún efecto adverso a lo natural del aceite, es cuando no es un producto 100% puro y le han agregado algún componente sintético, cuya base sigue siendo el aceite, pero ya no es virgen.
¿Cómo hacer aceite de rosa mosqueta?
El aceite de rosa mosqueta puro se extrae de las semillas del fruto de la planta, que normalmente, se encuentra en las zonas boscosas, estos son conocidos como escaramujos. Al tenerlos, se deben limpiar muy bien y luego secarlos.
Al quitar el borde de este fruto, se tienen que cortar por la mitad, y luego conservar en un frasco transparente, para medir correctamente y mantener una mejor conservación. Luego, se agrega un aceite esencial, generalmente se aconseja el aceite de almendras dulces; se debe cubrir toda la cantidad de escaramujos cortados que están en el frasco.
Es aconsejable que una vez realizado el proceso, este se deje reposar y guardar la mezcla en un lugar fresco durante al menos 25 días desde su elaboración. Al tener la mezcla en reposo durante el tiempo indicado, debe colarse, para así obtener aceite de rosa mosqueta puro. Se recomienda almacenar el aceite en un frasco estéril.
Uso del aceite de rosa mosqueta
El aceite de rosa mosqueta no se utiliza comúnmente en la cocina, y lo más popular es en cosmética, para elaborar productos de estética y cuidado corporal. Algunas recetas que se pueden hacer desde casa son:
- Crema facial de uso nocturno: durante el descanso, el cuerpo se regenera y al aplicar productos como este aceite, pueden ayudar a obtener mejores resultados.
- Para elaborar esta crema se necesita el aceite, extracto de Ginkgo Biloba y té verde, se mezcla y está listo para usarlo contra las arrugas y líneas de expresión en el rostro.
- Otra receta que ayuda a hidratar una parte esencial del cuerpo, como son las manos, es la mezcla de aceite de rosa, aceite de pepita de uva y aceite de jojoba, esto ayudará a suavizar la piel.
- Al usar la mezcla anterior y agregarle un poco de aromatizante cítrico natural, ayuda a refrescar el resto del cuerpo.
Información adicional sobre el aceite de rosa mosqueta
Utilizado como analgésico, el aceite de rosa mosqueta ayuda a calmar el dolor en pacientes patológicos de artritis y osteoporosis, y esto es que gracias a sus principales propiedades ayuda a disminuir los síntomas de dichas patologías.
Otra de sus propiedades , es el efecto antiinflamatorio, el cual ayuda a disminuir la hinchazón y la inflamación en general.
Gracias a su alto contenido en vitaminas, una de ellas es la vitamina C. este maravilloso aceite ayuda a combatir la gripe,los resfriados y la congestión nasal.
El aceite de mosqueta ayuda a conseguir un efecto de calma y relajación, por lo cual está indicado como tratamiento natural para reducir la ansiedad leve.